EL CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE “CIUDAD DE REQUENA” CAMBIA SU NOMBRE

EL CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE “CIUDAD DE REQUENA” CAMBIA SU NOMBRE
-
- Se aprueba el cambio de nombre del Certamen Teatral “Ciudad de Requena”. Las tres entidades implicadas (C.A.T “Arrabal-Teatro, Fundación Ciudad de Requena y el M.I. Ayuntamiento de Requena, acuerdan la nueva denominación)
- El conocido hasta ahora como Certamen Internacional de Teatro Breve “Ciudad De Requena” pasa a llamarse Certamen Internacional de Teatro “Ciudad De Requena, suprimiendo la indicación de “breve”
Requena (17/04/24) CAT Arrabal Teatro
En la reunión de Junta Directiva, de fecha 11 de abril de 2024, de la Coordinadora de Actividades Teatrales Arrabal-Teatro se ha acordado, unánimemente, que el Certamen Internacional de Teatro Breve “Ciudad de Requena” en su vigésima convocatoria, y para futuras ediciones, sea denominado CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO “CIUDAD DE REQUENA”.
Antecedentes:
A lo largo de las anteriores diecinueve ediciones, y en dos ocasiones, se ha modificado la designación del mismo, sin que por ello sufriese alteración alguna el espíritu con que nació el Certamen que no es –y era- otro que el de establecer un sistema de obtener unos textos teatrales nuevos y exclusivos para ser premiados, publicados y –si fuese posible- representados, por el grupo Arrabal-Teatro. Al tiempo que se situaba a Requena en una posición de reconocimiento en el panorama Nacional de la cultura teatral.
La primera denominación del certamen fue: CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO BREVE “FUNDACIÓN CIUDAD DE REQUENA”, ya que la mayor cuantía económica, que no la totalidad, ni en exclusiva, de los gastos ocasionados, eran atendidos por esta entidad. También se obtenía una sustanciosa ayuda económica a través de la entidad CAJA CAMPO (de sus fondos de ayudas sociales que entonces se obligaba atender, por Ley, a las Cajas de Ahorro, como era el caso). El Ayuntamiento de Requena se comprometía con disponer del Teatro Principal en las fechas señaladas y se hacía cargo de la totalidad de los gastos de impresión del libro que contenía las dos obras premiadas en cada edición.
Ya en la primera convocatoria, correspondiente al año 1997, se observaron dos singularidades que se han mantenido a lo largo de las diecinueve veces que se ha realizado el certamen: 1.- Que el número de obras procedentes de fuera de España significaba, aproximadamente, el 40 % del total de las recibidas; y 2.- Que el tamaño de la mayoría (en torno a un 80 % de estas obras sobrepasaban, a veces, con creces, lo que podemos entender –aunque no está definido de forma convencional- por un texto teatral breve. (Esa misma convencionalidad puede hacer, en manos de uno/a u otro/a director/a; en boca de uno/a u otro/a actor/actriz, una duración más o menos larga y rebasar, a veces con creces, ese tiempo escénico apreciado como “breve”).
De hecho la puesta en escena de las dos primeras obras premiadas en el certamen: “La guerra de todos los silencios”, de Francisco Prada (español) y “Feddie, ceremonia para un actor desesperado” de Abilio Estévez (cubano), sobrepasaban ampliamente la hora de duración.
Eso nos llevó a efectuar el primer cambio significativo en su denominación al año siguiente. La convocatoria para el año 1998 se hizo como CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE “FUNDACIÓN CIUDAD DE REQUENA”, contando siempre con esta triple aportación económica (La parte más sustanciosas –premios y parte de los gastos organizativos- a cargo de la Fundación Ciudad de Requena; el resto de los gastos de organización asumidos por CAJA CAMPO y los gastos derivados de la publicación del libro asumidos –en su totalidad- por el M. I. Ayuntamiento de Requena.
Por lo que la denominación de CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO BREVE “FUNDACIÓN CIUDAD DE REQUENA”, hizo honor a su brevedad: Duró un año.
Esta fórmula de subvención “tripartita” vino funcionando sin grandes complicaciones hasta el año 2008, por lo que se pudieron convocar doce ediciones del certamen, sin interrupción alguna.
En el año 2009, los estragos de la crisis económica, por una parte, y las “imposiciones” de las autoridades municipales de turno, llevaron a una situación sin salida y ya no se pudo realizar el certamen. La Fundación Ciudad de Requena se veía obligada a reducir considerablemente el grueso de la aportación que permitía realizarlo. Mª José Viana, como representante de la entidad y muy implicada desde el comienzo con este evento y yo mismo, como presidente del certamen, nos reunimos con Bernabé Sánchez-Minguez, entonces Director General de CAJA CAMPO y obtuvimos de él el compromiso de doblar la aportación de esa entidad. Las negociaciones con las autoridades municipales para que asumieran el resto del costo económico fueron infructuosas. Y no hubo forma de conseguir los fondos económicos necesarios para mantener el certamen,
Por consiguiente ya no hubo convocatoria en el año 2009 del que sería el XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE “FUNDACIÓN CIUDAD DE REQUENA”. De hecho esta nomenclatura no se ha dado en toda la historia del mismo.
Pero en el año 2018 (Diez después de la última convocatoria) el Patronato de la Fundación Ciudad de Requena ofreció a la CAT Arrabal-Teatro retomar la convocatoria del certamen y asumir la totalidad de los gastos del mismo. La Junta Directiva de la CAT aceptó con entusiasmo la propuesta y se logró configurar –de nuevo- un bien nutrido Jurado Preliminar, retomar antiguos miembros muy prestigiosos del Jurado Final e incluir otros nuevos componentes. Todo estaba listo para lanzar la convocatoria del renovado certamen y pactamos, para que no volviera a producirse la incongruencia del malogrado XIII CERTAMEN que, ya que estaba más que publicitado y reconocido el patrocinio íntegro de la Fundación Ciudad de Requena, el nombre hiciera referencia exclusivamente a la ciudad que albergaba estos premios, es decir Requena.
Por consiguiente en la edición de ese año 2018, y por segunda vez, vuelve a cambiar la denominación y pasa a llamarse XIII CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE “CIUDAD DE REQUENA”. Y con este nombre se ha divulgado por todo el mundo hasta la XIX edición, correspondiente al año 2023.
Apreciaciones:
1.- Como ya he señalado, desde la primera convocatoria de estos premios, la inmensa mayoría de obras recibidas han sobrepasado siempre lo que podemos definir como teatro “breve”.
2.- En varias ocasiones, diversos jurados han cuestionado el mismo nombre del certamen y abogado por o bien limitar drásticamente la extensión de las obras recibidas, o suprimir el apelativo de “breve” y dejarlo simplemente en teatro.
3.- La valoración que desde la Junta Directiva se había hecho, hasta ahora, fue que el nombre “teatro breve” era como una marca de identidad –muy reconocida en los medios culturales nacionales e internacionales- que otorgaba un indiscutible sello de calidad. De ahí las reticencias a cambiar el nombre.
4.- La realidad “escénica”, sin embargo es patente y definitoria. De todos las obras premiadas a lo largo de la historia del certamen, su puesta en escena no ha bajado del tiempo de una hora de duración (Excepto el montaje de “Romance de D. Fétido y Dña. Goda” de Nuria Mª Pérez Mezquita”, que no llegó a ese tiempo).
5.- Esa mencionada realidad “escénica” es obstinada y se ha plasmado en las dos últimas puestas en escena por Arrabal-Teatro de las obras premiadas en la XVIII edición: El segundo premio, estrenada el 28 de enero, “Lentejas sin chorizo” de Juan Montenegro (Una hora y veinte minutos) y el primer premio, estrenada el pasado 30 de marzo, “La decisión” de Tomás Ferrando Agulló (una hora y cuarenta y cinco minutos). Es decir, ambas obras premiadas responden a la duración de cualquier obra de teatro convencional. No “breve”.
6.- Si entramos en las biografías de muchos/as de los/as autores/as premiados a lo largo del Certamen, en ellas observamos que al mencionar que han obtenido el premio, se refieren al CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO “CIUDAD DE REQUENA”, ignorando el término BREVE, ya que ellos/as mismos/as entienden que sus obras premiadas no responden a esa categoría convencionalmente aceptada de brevedad. Dando con ello constancia de las observaciones que varios miembros de los jurados nos vienen advirtiendo y evidenciando.
Conclusión:
Por todo lo expuesto la Junta Directiva de la CAT Arrabal-Teatro, aprueba:
1.- Proponer el nuevo (y tercer cambio) nombre, que pasaría a llamarse, en la nueva convocatoria XX CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO “CIUDAD DE REQUENA” – Edición 2024
2.- Hacer la mencionada convocatoria sin solución de continuidad, es decir sin interrupción alguna en el orden de la precedente.
3.- Hacer las modificaciones pertinentes en las bases a fin de responder a esta denominación, sin que ello signifique interrumpir el espíritu y los argumentos que definieron desde el principio a este certamen: a) Obtener en exclusiva nuevos textos teatrales de calidad; y b) Difundir lo máximo posible, en toda la geografía mundial, el nombre de Requena.
4.- Hacer partícipe de esta decisión a las entidades implicadas: La Fundación Ciudad de Requena, como patrocinadora exclusiva del evento y al M. I. Ayuntamiento de Requena, como colaborador necesario e imprescindible y solicitar el visto bueno de las dos.
ENTREGA DE PREMIOS DEL XIX CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE “CIUDAD DE REQUENA” – EDICIÓN DE 2023

ENTREGA DE PREMIOS DEL XIX CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE “CIUDAD DE REQUENA” – EDICIÓN DE 2023
-
Requena (03/04/24) CAT Arrabal Teatro
LA CAT ARRABAL-TEATRO CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO CON EL ESTRENO MUNDIAL DE “LA DECISIÓN”, GANADORA DE LA ANTERIOR EDICIÓN DEL CERTAMEN
El pasado sábado, día 30 de marzo fue el DÍA GRANDE DEL TEATRO EN REQUENA. La C.A.T Arrabal-Teatro organizó los diversos actos que hizo de Requena una ciudad de gran actividad teatral, coincidiendo con la Semana Santa.
Ese día, a las 12 horas, en el Salón de Plenos del M. I. Ayuntamiento de Requena, tuvo lugar la Ceremonia de Entrega de Premios del XIX CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE “CIUDAD DE REQUENA”, EDICIÓN DE 2023. Dicha ceremonia fue presidida por Dña. Rocío Cortés, Alcaldesa de la ciudad, contando con la presencia de la representante la Fundación Ciudad de Requena, Dña. Mª José Viana (quien en nombre de D. Javier Viana, Vicepresidente de dicha entidad, leyó unas emotivas y sinceras palabras de ánimo y de valoración de las obras que concurrieron al certamen), y del Presidente del Certamen y, de la Coordinadora de Actividades Teatrales “Arrabal-Teatro”- entidad que lo organiza- D. José Luis Prieto. Fue una ceremonia de puertas abiertas y con gran asistencia de público y retrasmitida por streaming.
Comenzó el acto con la presentación, por parte del Concejal de Cultura, D. Alberto García, tanto de los componentes de la Mesa Presidencial, como de los destacados Invitados, miembros de la Junta Directiva de la CAT Arrabal-Teatro, muchos componentes Jurados Preliminar y del Jurado Final. Seguidamente se presentó el nuevo libro de la Colección Teatral del Certamen que imprime las dos obras que obtuvieron galardones en la XVIII edición: “La decisión”, de Tomás Ferrando Agulló (Primer Premio) y “Lentejas sin chorizo” de Juan Montenegro (Segundo Premio), siendo obsequiado a todos los asistentes al acto.
A continuación se procedió a la entrega de los galardones a los autores premiados en esta ocasión. El segundo premio correspondió a la obra titulada “Lo mío no tiene nombre”, cuyo autor, Juan Gª Larrondo, recibió el trofeo alegórico de las manos del presidente del Certamen, mientras que el sobre con el cheque de 3.000 € le fue entregado por la representante de la Fundación Ciudad de Requena y también se le entregó un lote de libros con la colección completa de la colección del Certamen, por parte de la secretaria de la CAT Arrabal-Teatro. A continuación la alcaldesa de Requena fue la encargada de entregar el trofeo correspondiente al primer premio a Mª José Moreno Suárez (Majo Moreno), autora de la obra ganadora del XIX Certamen Internacional de Teatro Breve “Ciudad de Requena”, titulada “Alfileres, en mis venas he cosido tu inicial”, la representante de la Fundación le entregó el cheque de 6.000 € y la vicepresidenta de la CAT Arrabal-Teatro, el correspondiente lote de libros que constituyen la colección del Certamen.
Ya por la tarde las 19:00 horas, en el Teatro Principal de Requena, y como colofón a esta Ceremonia de Entrega de Premios del XIX CERTAMEN, y coincidiendo con la celebración por parte de la C.A.T. del DÍA MUNDIAL DEL TEATRO, se hizo un acto conmemorativo, conducido por la secretaria de la CAT Arrabal Teatro, Dña. Vanessa Salas y por el secretario del Certamen, D. Rafael Ochando. La lectura del manifiesto del día Mundial del Teatro corrió a cargo de Dña. Julia Giménez.
Seguidamente Arrabal-Teatro puso en escena, con carácter de estreno mundial, la obra “La decisión”, que fue interpretada por Sandra Ortega, Germán Fernández y David Folgado, bajo la dirección de José Luis Prieto siendo muy aplaudida su representación. Al estar presente en la sala el autor del texto teatral, Tomás Ferrando, al término de la representación se realizó una interesante y larga sesión de Teatro-Forum en la que participó el propio autor, el director del montaje y la actriz y actores del mismo, siendo abundantes las intervenciones del numeroso público que se interesó por este coloquio posterior al estreno. Todos los que lo desearon fueron obsequiados, por gentiliza de la Fundación Ciudad de Requena, con un ejemplar del libro recopilatorio de la obra estrenada.
Para la realización de todos los actos mencionados la C.A.T. Arrabal Teatro, organizadora de este evento, contó con el soporte de la Fundación Ciudad de Requena y con la total colaboración del M. I. Ayuntamiento de Requena.

ESTRENO DE LA CAT ARRABAL TEATRO EN REQUENA EN EL DIA MUNDIAL DEL TEATRO


ESTRENO DE LA CAT ARRABAL TEATRO EN REQUENA EN EL DIA MUNDIAL DEL TEATRO
-
Crítica de Mónica Navarro
LA DECISIÓN
El sábado 30 de marzo, con motivo de la celebración del Día mundial del teatro, se estrenó en el Teatro Principal de Requena la obra ganadora del XVIII Certamen Internacional de Teatro Breve Ciudad de Requena, titulada “La decisión”, de Tomás Ferrando Agulló, con un montaje de CAT Arrabal Teatro dirigido por José Luis Prieto e interpretado por Sandra Ortega, Germán Fernández y David Folgado.
Estamos ante un tema difícil, ya que la obra nos pone en la piel de una mujer diagnosticada de cáncer metastásico que tiene que decidir si se somete a un último tratamiento para poder alargar su vida, quizá, unos pocos meses, o renunciar al tratamiento y vivir hasta que su cuerpo aguante. Para reflexionar y tomar una decisión deja la ciudad y elige como refugio su casa familiar, con la isla de Tabarca como telón de fondo, en la que se reúne con las dos personas más importantes de su vida: su hijo y su exmarido.
Meli, la protagonista, decide enfrentarse a su drama con un sentido del humor inteligente, atrevido y con ganas de vivir, de pasarlo bien y de aprovechar el momento sin renunciar a ninguno de los placeres que le otorga la vida en el aquí y el ahora, de una manera sencilla y sin estridencias. Con esta actitud y acompañada por Ernesto, su exmarido, y por Víctor, su hijo, van llenando el escenario de recuerdos y de nuevas vivencias los tres juntos, de forma desenfadada, poniendo sobre la mesa con total naturalidad temas como la enfermedad, la amistad, el amor, el desamor, el sexo, la libertad sexual, las relaciones interpersonales, la familia… Todo ello nos invita y casi nos obliga a relativizar y a reflexionar sobre la importancia de las cosas cuando se vive viendo de cerca y con certeza la propia muerte.
Estamos ante una obra ágil, bien escrita, bien dirigida y brillantemente interpretada, con una escenografía original, fresca y diferente, con varias localizaciones sobre el mismo escenario y proyecciones sobre una pantalla al fondo. Destacar que en ningún momento, por más que el humor esté presente, se le quita importancia al tema central de la obra, la enfermedad de Meli y el drama que ello conlleva; es una lección, sin pretenderlo y sin moraleja, que nos hace ser conscientes de la importancia de vivir con ganas y de disfrutar de las cosas y de las personas que tenemos cerca. Un canto a la vida. Carpe diem.
Felicidades a todos los que han participado en este montaje y han hecho posible que la esencia del teatro quede plasmada a la perfección: la risa y el llanto compartiendo escenario; ese es el sentido del teatro, emocionar. La Decisión lo consigue con solvencia y se agradece muchísimo.
Mónica Navarro
“ALFILERES. EN MIS VENAS HE COSIDO TU INICIAL” OBTIENE EL PRIMER PREMIO DEL XIX CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE “CIUDAD DE REQUENA”

“ALFILERES. EN MIS VENAS HE COSIDO TU INICIAL” OBTIENE EL PRIMER PREMIO DEL XIX CERTAMEN INTERNACIONAL DE TEATRO BREVE “CIUDAD DE REQUENA”
- Por segundo año consecutivo los premios se quedan en España ya que el jurado final del XIX Certamen Internacional de Teatro Breve “Ciudad de Requena”, galardonó a dos escritores andaluces.
- La obra titulada “Alfileres. En mis venas he cosido tu inicial” obtiene el primer premio del certamen
Requena (24/02/24)
Ayer viernes día 23 de febrero, en una cena de deliberación, se reunió el Jurado Final de este Certamen presidido por D. José Luis Prieto y compuesto por Dña. Sonia Almarcha, D. Manel Chaqués, D. Tomás Ferrando, D. Alberto García (en representación de la sra. Alcaldesa), D. Matías González, D. Ferran Grau, D. Juan Luis Iborra, Dña. Carmen Morenilla, D. Julián Núñez, Dña. Vanessa Salas, Dña. Celia Sánchez-Ramos, D. Rodolf Sirera, , Dña. Rebeca Valls y Dña. Mª José Viana, siendo secretario de dicho jurado D. Rafael Ochando y contando con la presencia de la Notaria de Requena, Dña. Miryan Lacalle. El presidente justificó la ausencia de la Alcaldesa de Requena, Dña. Rocío Cortés, quién hubiera ostentado la presidencia honorífica, debido al trágico suceso acaecido en Valencia. El Jurado Final, por unanimidad acordó que constara en acta la profunda consternación y pesadumbre por el devastador incendio y manifiesta su solidaridad con los afectados y sus familiares, así como el reconocimiento de todos aquellos que participaron en las tareas de rescate, extinción y ayuda a las víctimas.
Después de un profundo debate, este fue su veredicto: la obra más puntuada y que se alzó con el Primer Premio, con una dotación económica de 6.000 €, fue la presentada con el título ALFILERES. EN MIS VENAS HE COSIDO TU INICIAL y con el pseudónimo MAJO TRUENO, y cuyo autora es Mª José Moreno Suárez (Majo Moreno) de Úbeda (Jaén); la obra que se obtuvo el Segundo Premio, dotado con 3.000 €, fue LO MÍO NO TIENE NOMBRE, que concursaba con el pseudónimo ROSA DEL MAR siendo su autor Juan Jesús Gª Larrondo, de Puerto de Santa María (Cádiz).
El Presidente del Jurado, D. José Luis Prieto notificó telefónicamente a ambos autores los premios de los que eran merecedores, la representante de La Fundación Ciudad de Requena, Dña. Mª José Viana, les informó de las cuantías económicas y la futura publicación de sus respectivas obras en un volumen de la colección del Certamen Internacional de Teatro Breve “Ciudad de Requena” y, por último, el Concejal de Cultura, D. Alberto García, invitó a ambos premiados a venir a nuestra ciudad, a conocerla y a recibir los bien merecidos galardones.
La Ceremonia de Entrega de Premios se realizará en un acto cultural que tendrá lugar en el Salón de Plenos del M. I. Ayuntamiento de Requena, el próximo día 30 de marzo de 2024, a las 12 horas, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Teatro por parte de la CAT (Coordinadora de Actividades Teatrales) Arrabal-Teatro. En dicho acto se presentará el último volumen de la colección de libros de las obras ganadoras del certamen. La asistencia al acto es libre y solamente estará condicionada por la limitación del aforo.
Ya por la tarde, concluirán los actos de esta entrega de premios con el estreno mundial de la obra ganadora de la edición anterior de este certamen: “La decisión”, de Tomás Ferrando Agulló, a cargo de Arrabal-Teatro, con la interpretación de Sandra Ortega, Germán Fernández y David Folgado, bajo la dirección de José Luis Prieto.
Esa jornada es el DÍA DEL SOCIO/A de la CAT “Arrabal-Teatro”, por lo que todos los miembros de la asociación tendrán libre acceso al Teatro Principal de Requena.
El Certamen Internacional de Teatro Breve “Ciudad de Requena” cuenta con el Patrocinio de la Fundación Ciudad de Requena, la organización de la Coordinadora de Actividades Teatrales Arrabal Teatro y la colaboración del M. I. Ayuntamiento de Requena.
El presidente de jurado notificando el premio a uno de los galardonados